Si notas aperturas más bajas o picos de rebotes, no eres el único: en 2025 la entregabilidad de email depende más que nunca de cumplir requisitos técnicos y de enviar solo lo que tu audiencia quiere recibir. Gmail y Yahoo han endurecido el listón para remitentes masivos: autenticación correcta, botón de baja en un clic y quejas por spam por debajo del 0,3 %. Si fallas en uno, tu reputación se resiente y el inbox se aleja. Ayuda de Googlesenders.yahooinc.comBuzzStream

Los pilares técnicos que ya no son opcionales
Autenticación: SPF, DKIM y DMARC bien configurados
Google recomienda explícitamente tener SPF, DKIM y DMARC activos; los mensajes sin estas señales pueden terminar en spam o ser rechazados con errores 5.7.26. Asegúrate de firmar desde el mismo dominio que usas en el From y aplica DMARC al menos en modo “quarantine” mientras validas. Ayuda de Google
“Unsubscribe” en un clic y en 48 h
Gmail y Yahoo piden que el usuario pueda darse de baja con un clic (cabecera List-Unsubscribe
conforme a RFC 8058) y que tramites la baja en 2 días para mensajes comerciales. Añádelo también al pie del email para reducir fricción.
Control de quejas por spam (<0,3 %)
Monitoriza el ratio de reportes como spam y manténlo por debajo del 0,3 %; por encima, tu margen de maniobra cae y los filtros se vuelven más estrictos. Google y Yahoo insisten en que vigiles la reputación del dominio/IP y limpies listas. BuzzStream
La bandeja de entrada no se gana con trucos: se gana con confianza técnica y contenido que la gente sí quiere abrir.
Qué revisar en tus envíos (checklist con explicación)
Reputación y señales de envío
Empieza por Google Postmaster Tools para ver reputación de dominio, IP, quejas y errores; si usas Gmail para destino, es tu panel de control diario. Puedes integrarlo vía API si necesitas cuadros de mando propios.
Volumen y consistencia
Evita “olas” de envío. Calienta IPs y dominios nuevos de forma gradual. Si pasas de 0 a 100, los filtros sospechan. Programa cadencias realistas desde tu herramienta de email y coordínalo con tus campañas de SEM para no saturar el mismo día.
Higiene de base de datos
Limpia bounces duros, inactivos prolongados y correos de baja calidad. Reduce la frecuencia o pausa a quien no abre en 90 días; si reactivan, vuelve a incluir. Esta higiene también mejora el rendimiento de tus captaciones orgánicas vía SEO, al enviar menos y mejor.
Contenido y expectativas
Ajusta la promesa de suscripción: si alguien dejó su email para guías de marketing, no le envíes solo ofertas. Mantén coherencia de remitente, asunto y primer párrafo (lo que el usuario ve en el preview). Mejor pocos envíos muy relevantes que una cadencia alta sin propósito.
Diseño que ayuda (y no bloquea)
Evita imágenes gigantes, textos incrustados en JPG y exceso de links acortados. Usa HTML limpio, texto alternativo y proporción texto/imagen sana. Firma el mensaje con DKIM de tu dominio y, si te encaja, evalúa BIMI (mostrar tu logo verificado) una vez que DMARC esté en enforcement y cuentes con certificado VMC. BIMI Group
Entregabilidad y estrategia: lo técnico no sirve sin una agenda de valor
Segmentación por actividad
Crea segmentos por recencia de apertura/clic (0–30, 31–90, 90+ días). A los fríos, baja frecuencia y ofrece un contenido “rescate”: una guía, un caso práctico, una encuesta sencilla. Si no responden, llévalos a una ruta de re-engagement y, tras dos o tres toques, dales de baja automática. Evitarás quejas.
Captación con permiso real
Olvida compras de bases. Prioriza formularios claros en blog y landing, dobles opt-in si tu tasa de quejas sube, y confirma expectativas de frecuencia y tipo de contenido. Un lead de calidad cuesta, pero un spam complaint cuesta mucho más (en reputación y entrega).
Mide más allá de la apertura
Con el bloqueo de píxeles en varios clientes, la apertura es una señal imperfecta. Dale peso a clics, conversiones, respuestas y guardados (si envías recursos). Alinea el email con tu calendario de Redes Sociales para amplificar contenidos que sabes que funcionan.
No envíes más, envía mejor: menos ruido hoy es más entregabilidad mañana.
Errores habituales en 2025 (y cómo salir de ellos)
- Dominio de envío distinto del de la web
Si tu web estumarca.com
, evita enviar desdeinfo@news-tumarca.net
. Unifica marca, configura subdominios (mail.tumarca.com
) y firma con DKIM de ese dominio. - Picos de quejas tras campañas de captación
Revisa el origen del lead y depura. Si captaste vía sorteos, crea una lista aparte con expectativa de contenido comercial explícita y frecuencia limitada. - Falta de “List-Unsubscribe”
No confíes solo en el enlace del footer. Implementa la cabecera de baja y procesa en 48 h; bajarás quejas y mejorarás la reputación con los ISPs. - No mirar Postmaster Tools hasta que hay crisis
Instálalo hoy y deja que recoja histórico. Sin datos, vas a ciegas en un juego donde la reputación se decide a diario.
Una bandeja que abre puertas
Piensa en la entregabilidad como en la puerta de tu tienda: si está atascada, da igual que dentro tengas el mejor escaparate. Invierte unas horas en SPF/DKIM/DMARC, baja las quejas, facilita la baja y envía solo lo que aporta. Cuando tus emails entren sin fricción, cada campaña de Blog & Tips tendrá más lecturas reales, y cada acción de SEM o SEO multiplicará su retorno gracias a un canal propio que sí llega. Revisa tu estado hoy en Postmaster Tools y alinea tu calendario de contenidos con lo que tus suscriptores esperan recibir.