Las reseñas no solo influyen en la decisión de compra: también impulsan SEO local y la confianza de marca. Si tu perfil tiene valoraciones recientes, detalladas y respondidas, tu negocio destaca frente a quien “vive” de opiniones antiguas o de una media hinchada. La buena noticia es que conseguir más reseñas en Google es cuestión de proceso, no de suerte.

Antes de pedir: base técnica y legal en orden
Google Business Profile optimizado
Asegúrate de que tu perfil de empresa está completo: categorías correctas, horarios, servicios y fotos actualizadas. Sin eso, pedir reseñas es llevar tráfico a una ficha pobre.
Enlace directo a reseña
Crea el enlace directo para que el cliente aterrice en el cuadro de valoración en un solo toque. Google explica cómo generarlo desde tu Business Profile en su guía oficial (crear link de reseñas). Añádelo a emails, SMS y páginas de gracias.
Respeta la política de reseñas
No incentivas con descuentos ni regalos y no filtres solo a clientes satisfechos: Google lo prohíbe. Revisa sus normas de contenido y conflictos de interés para evitar sanciones (política de reseñas de Google). Tu objetivo es cantidad y calidad auténticas, no “perfección” artificial.
Siete palancas para conseguir más reseñas (y mejores)
1) Pide en el momento de mayor satisfacción
Ese “wow” tras la entrega, la primera clase o el soporte resuelto es oro. Pídela ahí, brevemente: “¿Te importaría dejar tu experiencia? Aquí tienes el enlace”. Una petición humana supera cualquier banner.
2) Flujo postcompra que no agobia
Integra un email/SMS 24–48 horas después con el enlace directo; si no responde, un único recordatorio a los 7 días. Nada de cuatro toques en una semana. Si trabajas con nosotros tu Estrategia en Redes, coordinamos estos mensajes con los contenidos que ya sabe tu audiencia que aportan valor.
3) WhatsApp con permiso
Si atiendes por WhatsApp, envía el link con un cierre amable: “Gracias por confiar en nosotros. Tu reseña ayuda a otros como tú”. Úsalo solo cuando el cliente haya dado opt-in y en horario razonable.
4) QR en punto físico y packaging
Un QR junto a la caja o en la recepción, con el mismo enlace, recuerda la acción cuando la experiencia está fresca. Útil en restauración, retail o servicios de cita.
5) Haz fácil contar “lo útil”
Sugiere temas que guíen al cliente sin guionizar: atención recibida, tiempos, resultado y si lo recomendaría. Las reseñas con contexto convierten mejor que un “todo bien”.
6) Responde siempre (y rápido)
Agradece cada opinión y aporta información cuando proceda. Google recomienda contestar a reseñas para demostrar que valoras el feedback; aquí sus pautas y ejemplos (responder a reseñas en Google). Una respuesta útil anima a otros a opinar.
7) Une reseñas y rendimiento de campañas
Tus campañas pueden “sembrar” confianza enviando clics a una ficha con reseñas recientes. Planifica junto a AdWords y Anuncios SEM para que los usuarios que llegan por pago se encuentren un perfil sólido y actual.
Las reseñas no se persiguen, se provocan: entrega una gran experiencia y facilita el clic en el momento exacto.
Copys que convierten sin sonar a insistencia
Usa mensajes cortos, directos y personalizados. Dos ejemplos que funcionan:
Email/SMS postservicio
“¡Gracias por elegirnos! ¿Puedes contarnos tu experiencia? Tu opinión ayuda a otros y nos permite mejorar. Deja tu reseña aquí: [enlace].”
WhatsApp tras resolver un problema
“Nos alegra haberlo solucionado. Si te hemos sido de ayuda, ¿te tomas 30 segundos para dejar una reseña? Aquí tienes el acceso directo: [enlace].”
Añade tu nombre y firma de marca; evita plantillas frías. Pequeños detalles (tiempo de respuesta, tono cercano) marcan la diferencia.
Evita los errores que tiran tu reputación
No copies/pegues reseñas entre sedes; no pidas a empleados actuando como clientes; no publiques reseñas masivas en un día y nada en tres meses. El ritmo natural (progresivo y sostenido) pesa tanto como la media de estrellas. Si recibes una valoración negativa, responde con calma, asume lo que proceda y ofrece una solución clara. Muchas decisiones se toman leyendo cómo respondes a los no satisfechos.
Una reseña de cinco estrellas impresiona; una respuesta honesta a una queja convence.
Mide lo que importa (y actúa)
Apunta tres indicadores mensuales: número de reseñas nuevas, porcentaje con texto (suelen convertir mejor que las de solo estrellas) y tiempo medio de respuesta. Observa también si tus consultas de marca y clics a “Cómo llegar” crecen; esa es la señal de que las opiniones están impactando en el negocio. Cuando detectes picos de satisfacción (lanzamientos, campañas, mejoras), refuerza el flujo de petición durante esas semanas.
Si quieres trabajar una estrategia que combine reseñas, SEO local y anuncios para acelerar resultados, podemos ayudarte desde Posicionamiento SEO y AdWords y Anuncios SEM, integrando los flujos de solicitud de reseñas con tus campañas actuales. Todo con buenas prácticas y sin incentivos prohibidos.